Teoría de la Resistencia
Principal Representante
Lorenzo Milani nació el 27 de mayo de 1923 en Florencia, Italia. Fue ordenado sacerdote en 1954 y posteriormente se trasladó a la comunidad rural de Barbiana, en la región de Toscana, donde fundó la escuela conocida como la "Escuela de Barbiana". Este proyecto educativo se convirtió en el epicentro de la Teoría de la Resistencia de Milani.
Además de sus escritos, como la célebre "Carta a una maestra", Milani también utilizaba la correspondencia y las publicaciones para compartir su visión pedagógica y su compromiso con la lucha contra la injusticia social. Su trabajo y sus ideas influyeron en la educación y en el desarrollo de un enfoque crítico y comprometido en el ámbito educativo.
Principios fundamentales de la Teoría de la Resistencia y su impacto en la educación.
La Teoría de la Resistencia, desarrollada por Lorenzo Milani, fue un enfoque pedagógico revolucionario que buscaba transformar la educación en una herramienta de cambio social. A través de su trabajo en la escuela de Barbiana, Italia, Milani desafió las normas establecidas y abogó por una educación que empoderara a los estudiantes y los preparara para enfrentar y superar las injusticias sociales.
Contexto histórico
Para comprender la Teoría de la Resistencia, es importante tener en cuenta el contexto histórico en el que Lorenzo Milani desarrolló sus ideas. La década de 1960 en Italia estuvo marcada por importantes movimientos sociales y políticos, y Milani se inspiró en ellos para cuestionar el sistema educativo existente y proponer un enfoque más comprometido y crítico.
Recurso elaborado por: Carmen Edialith Martínez Morrugares
- Milani, L. (2018). Carta a una maestra. PPC Editorial.
- Viñao, A. (2015). La Teoría de la Resistencia de Lorenzo Milani y su influencia en la educación. Revista de Educación, núm. 366, pp. 205-222
- Capelli, N. (2009). Lorenzo Milani y la escuela de Barbiana (Documental). Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=2gh56iAiT7s&list=PLA7FD4A9669884C0F
Comentarios
Publicar un comentario